
Infiltraciones en el hombro
¿Qué son las infiltraciones en el hombro?
Las infiltraciones en el hombro son una técnica que consiste en la aplicación directa de principio activo mediante una jeringuilla para que actúe en la articulación y en la zona de la lesión. Se realizan con el objetivo de suprimir localmente la inflamación, reducir el dolor y acelerar la recuperación funcional.

Las infiltraciones en el hombro ocasionan pocas molestias para el paciente. En KLINIK PM las realizamos de forma segura, ambulatoria y de manera rutinaria.
¿Estás buscando un médico especialista en infiltraciones en el hombro en Alicante?
En KLINIK PM contamos con el Dr. Pablo Martínez. Además de ser un reputado traumatólogo en Alicante, también es especialista en Tratamiento del Dolor, Medicina Física y Rehabilitación. ¡Solicita ahora una cita!
Pide cita ahora
¡Y enseguida te llamaremos para darte tu cita o cualquier información que necesites!
¿Para quiénes están indicadas las infiltraciones en el hombro?
Las infiltraciones en el hombro están indicadas para tratar diferentes procesos inflamatorios, crónicos o agudos, en la articulación:
- Artritis o artrosis.
- Tendinitis.
- Bursitis.
- Tenosinovitis.
- Fractura intraarticular.
- Artrocentesis.
- Fascitis.
La aplicación de esta técnica constituye una forma muy efectiva para disminuir la inflamación en una articulación, reduciendo el dolor y acelerando el proceso de curación del paciente. Y aunque en ocasiones pueden ser un poco molestas, las infiltraciones no son dolorosas, ya que es un procedimiento que se asemeja bastante a una inyección cualquiera que se pueda poner en el brazo.
En la mayoría de los casos, la recuperación después de una infiltración en el hombro tampoco suele ser un proceso difícil para el paciente:
- Durante las primeras 24 horas, el paciente debe mantener la articulación en reposo. Por ello en algunas ocasiones se puede usar un cabestrillo.
- También se recomienda aplicar frío local sobre la zona inyectada durante las primeras horas.
- Si el paciente siente dolor, puede tomar analgésicos para aliviarlo. Y en algunos casos puede estar indicado un antibiótico profiláctico.
